Claves para el empoderamiento de las mujeres

“Si educas a un niño, formas a un hombre. Si educas a una niña, formas a toda la aldea”. Christine Lagarde, Directora del Fondo Monetario Internacional, basa su artículo publicado en ONU Mujeres en este proverbio chino. La Educación es uno de los pilares, de las claves para el empoderamiento de la mujer. Las otras claves son: Trabajo y Liderazgo.
Por Marita Seara
“En algunos países los ingresos per cápita disminuyen significativamente porque a las mujeres se les niega la igualdad de oportunidades”,así lo manifestó Christine Lagarde , Directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) en ONU Mujeres.
Explica Lagarde, que aunque las mujeres representan la mitad de la población mundial, “contribuyen muy por debajo del 50 por ciento de la actividad económica”. La brecha entre mujeres y hombres en términos de actividad económica cuantificada “oscila entre el 12 por ciento de los países de la OCDE y el 50 por ciento en Oriente Medio y África del Norte”.
Pero, ¿cómo es construye el cambio?. Con Educación, Trabajo y Liderazgo.
“La enseñanza es la base sobre la que se construye el cambio. Gracias a la educación, las mujeres pueden ayudarse a ellas mismas y romper el yugo de la exclusión. En ningún sitio esto es más importante que en el mundo en desarrollo”. Lagarde menciona así a un estudio realizado en 60 países y publicado por Global Campaign for Education en el marco de la Campaña “Educando a las niñas, cambias el mundo”, estima que la pérdida económica por no educar a las niñas al mismo nivel que los niños asciende a un total de 90.000 millones de dólares estadounidenses al año.
La directora del FMI resalta otro estudio, pero del organismo que representa “Women, Work and the Economy” y sobre el cual comenta que eliminar las brechas de género trae consecuencias muy positivas para la economía. Pero, en base a este estudio, Lagarde concluye que esta brecha puede disminuir si, primero, se hacen cambios en las legislaciones de los países, como son los casos de las leyes de propiedades y herencias que en algunos países discriminan a las mujeres. Y, segundo, formular políticas que promuevan la educación.
Para finalizar, en el artículo publicado en ONU Mujeres, Lagarde menciona que el Liderazgo femenino es parte importante. Lograr que la mujer tomo decisiones, ocupe puestos de decisión en puestos claves. Un tarea aún pendiente
“Si educas a un niño, formas a un hombre. Si educas a una niña, formas a toda la aldea”
Proverbio africano
Lea más en Onu Mujeres
- El rincón del Zócalo donde se tejen ilusiones - 27 mayo, 2020
- “Lo que nos falta en Venezuela es conformar una agenda feminista” - 5 mayo, 2020
- Ana Doval y su marca de bolsos que cuida el planeta - 27 abril, 2020