Contra la invisibilización

“El feminismo no quiere imponer un matriarcado basado en la violencia contra el hombre, como ha sido el patriarcado hasta ahora. No desea dejarlos sin voto, ni violarlos en las guerras, ni mutilar sus genitales en pro de una tradición cultural, ni confinarlos en el ámbito doméstico, ni quiere matarlos por adulterio. El feminismo no pretende que los hombres sean propiedad de sus madres y luego de sus mujeres, ni desea que los hombres cobren salarios más reducidos, ni tampoco querría desterrarlos de las cúpulas de poder mediático, empresarial y político. No quiere traficar con cuerpos masculinos para el disfrute de los femeninos, ni desea que los niños varones estén desnutridos o abandonados en orfanatos, ni, por supuesto, promovería su marginación social o económica. Tampoco vetaría que los niños varones pudiesen ir a la escuela, ni les prohibirían el acceso a la Sanidad y la Universidad. Comprendan que eso es una locura que no promueve el feminismo”.
Coral Herrera Gómez
En el Día Internacional de la Mujer, quiero compartir con ustedes este artículo de Coral Herrera Gómez. Quiero compartir con todas…y todos…lo que podría resumir la importancia de este día, la importancia de la lucha por nuestros derechos, lejos de citas conocidas tan necesarias siempre. Coral resume en el artículo La estereotipación negativa de los feminismos y la invisibilización de los estudios de género el papel que se le ha dado a las mujeres y la necesidad de revertirlo, pero también el despertar que muchas tuvimos cuando comenzamos a encontrarme con nuestras antepasadas. Les invito a leer más y desde nuestros ámbitos buscar la manera de seguir sumando voces y luchas.
“Los estudios de género deberían formar parte del contenido curricular en la educación básica y en la Universidad. No es justo que todas las obras y hazañas de mujeres en el área de la ciencia, de la política, de las artes están invisibilizadas y apartadas de los ámbitos académicos. Cuando yo comencé a leer sobre teoría feminista, me di cuenta de que lo que yo había estado estudiando durante veinte años seguidos era la Historia de los Hombres. Excepto Cleopatra y la Reina Isabel la Católica, todos los reyes, príncipes, emperadores, zares, caudillos, gobernantes, marqueses, militares y papas, han sido hombres….”
- El rincón del Zócalo donde se tejen ilusiones - 27 mayo, 2020
- “Lo que nos falta en Venezuela es conformar una agenda feminista” - 5 mayo, 2020
- Ana Doval y su marca de bolsos que cuida el planeta - 27 abril, 2020